Psiquiatra y profesora titular de la Facultad de Medicina de Córdoba (España), nos sorprende con su conocimientos de la mente humana, y su capacidad para el relato de intriga.
PRESENTACIÓN:
Sorprendió con su novela Bajo los tilos (2012), un relato intimista de la España profunda, y se colocó en los primeros puestos de Amazon sin promoción ni ayuda. Cierto es que, antes, el sentido del humor de “los milagros de su ex” ya le habían granjeado 40.000 descargas en un abrir y cerrar de ojos. La aventura digital iba viento en popa.
Pero esta psiquiatra y profesora titular de la Facultad de Medicina de Córdoba (España), vuelve a sorprender con su conocimiento de la mente humana y los comportamientos antisociales, y su capacidad para el relato de intriga con su Trilogía del Mal: tres años, tres novelas que profundizan en la maldad que nos rodea.
María José Moreno, que se queja constantemente de la falta de tiempo, entre medias de Tánatos, Eros y la Sombra, repite sorpresa con un cuento para niños: Pepe Pepino, un cuento que incita a la lectura y que promueve en los más pequeños eso tan en desuso en la actualidad: los valores de amistad, amor filial, tolerancia e inclusión. Y en esta ocasión hasta la reina Sofía decide, en la Feria del Libro de Madrid, comprar unos ejemplares para sus nietas.
De María José Moreno poco se puede concluir porque seguramente seguirá sorprendiendo y seguro-seguro le seguirá faltando tiempo. No es fácil ser una buena y versátil escritora, una mente despierta, psiquiatra, profesora, madre y abuela.
BLOG DE NOTAS
'La caricia de Tánatos'
'El Mal' anda suelto entre nosotros
Os presentamos la primera entrega de la 'Trilogía del mal' de la escritora y psiquiatra cordobesa María José Moreno. Lleva el sugerente título de 'La caricia de Tánatos' y aborda una cuestión no menos sugerente: el mal, probablemente con mayúsculas.