«Mis pasiones: amar, narrar, viajar. Las escribo por orden alfabético. El real lo dejo a la imaginación de cada uno»
Géneros literarios:
Romance histórico; Humor, erótica, y Thriller, negra, suspense
"Ay, qué naricita tienes"
Corría el año 1983, y el poeta gaditano Rafael Alberti recibía un aplazado y merecido premio, el Cervantes. Rocío Castrillo, entonces una meritoria e insistente periodista de primero de carrera, conseguía el arte de lo difícil: entrevistar al poeta. "Recuerdo que durante nuestra conversación me acarició varias veces la nariz mientras me decía: Ay, que naricita tienes ".
MI PRESENTACIÓN: Mujer (y autora) independiente. Madre orgullosa de Adrián (15 años), compañero de viajes… y de vida. Divorciada y sin ningún interés en repetir la experiencia del matrimonio. Periodista de raza, con más de 200 portadas publicadas en la prensa nacional.
Mis pasiones: amar, narrar, viajar. Las escribo por orden alfabético. El real lo dejo a la imaginación de cada uno. El destino ha sido generoso conmigo: he tenido la suerte de practicarlas con profusión. Lo confieso: he vivido, he amado y he viajado. Mucho. Y lo mejor es que nunca me parece suficiente, así que insisto cada día. Justo ahora estoy preparando una escapada de un mes. Los ratos que arranco a mis obligaciones laborales y familiares los dedico a la que será mi cuarta novela. Narra la historia de Volodya y Clara, dos jóvenes que se conocieron en Moscú en 1990 y disfrutaron de un amor imborrable e interrumpido por dolorosas circunstancias políticas, sociales y personales. Tres décadas después, el azar quiso que se encontraran en el aeropuerto de Oslo.
Todas mis novelas:
Una mansión en Praga
Alexander Korac, un artista atormentado que pinta las guerras del mundo. Adriana Molina, una mujer que hereda de su familia una mansión en Praga y un estigma: amar demasiado. Un encuentro fortuito. Una atracción ineludible. Un amor marcado por el horror de la guerra.
Ellas y el sexo
No son sumisas. Cuatro amigas que entienden de forma distinta las relaciones, el amor y el sexo. Exponen sin tapujos lo que desean y lo que les disgusta. Hablan libremente de sus aventuras de alcoba. Tras sus divorcios empiezan de nuevo. ¿Te atreves a conocerlas?
En el fin de la Tierra
Una joven en busca de sus orígenes. Un hombre aplastado por la losa de la culpa. Un viaje al Fin de la Tierra. Un cuarto de siglo después, el pasado vuelve para cambiar el rumbo del presente. Vidas edificadas sobre secretos inconfesables sin calibrar sus consecuencias.
A MI MANERA
Las rosas de Sarajevo
Junto a mi hijo adolescente recorrí una ciudad marcada por las huellas de la guerra y encontramos las rosas de Sarajevo, elocuente símbolo del arte contra la barbarie de la guerra. Nacieron por voluntad de numerosos artistas plásticos bosnios, quienes se propusieron alimentar la memoria. “Recordar a la Humanidad el horror, para que nunca vuelva a repetirse”.