El inmortal de la semana pasada es Howard Carter, el egiptólogo que descubrió la tumba del faraon Tutankamon. Al personaje famoso de esta entrega le bastaban cuatro duros para hacernos reír a carcajadas. Tienes diez líneas para descubrir quién es:
Peldaño a peldaño, desde atrás hacia delante, pronto se dio cuenta de que a este país le hacía falta reírse de sí mismo.

Denostado y admirado a la vez, el protagonista de hoy ha hecho mucho por el cine patrio.
Tanto que, aunque tarde, el mismo cine se lo reconoció. Porque al tipo de hoy le bastaban cuatro duros para hacer reír. Nada más. Lo que aprendió desde joven; lo mamó en casa, a la vera de algunos de los mayores gigantes del humor que haya conocido este país. Con los que aprendió a dar sus primeros pasos en lo que sería su gran pasión. Peldaño a peldaño, desde atrás hacia delante, pronto se dio cuenta de que a este país le hacía falta reírse de sí mismo. Y mucho. Apoyado en una camarilla de actores que supo entender sus inquietudes, concibió algunos de los títulos más míticos de la historia de este país; pero también colaboró en el despegue de la carrera de esos actores. Algunos de ellos, posteriormente, demostraron una madera al alcance de muy pocos más. Tantos, que se pueden contar con los dedos de una mano. Y sobran, incluso.
SOLUCIÓN ENTRADA ANTERIOR: Howard Carter
El tipo de hoy es inmortal

Arqueólogo y egiptólogo inglés mundialmente conocido por descubrir en 1922 la tumba del rey Tutankamon (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes (Luxor-Egipto).
Murió a los 64 años. La avanzada edad de su fallecimiento rebate la leyenda de la “maldición de los faraones” que supuestamente recayó sobre el grupo que profanó la tumba de Tutankamon.
EN VIDAS ANTERIORES…:
Mi última novela:

Se llamaba Manuel
Por Víctor Fernández Correas
Tres historias que se desarrollan en una España en la que, se aseguraba, había empezado a amanecer. Aunque no para todos.
€17,95Comprar libro