Tiros y palabras
Un arma que no guarda armero, que nadie vigila, siempre al alcance de niños e inocentes sin licencia para disparar. De lenguas ligeras que a veces funcionan como un gatillo bien engrasado, lenguas que destrozan vidas.
Categoría
Un arma que no guarda armero, que nadie vigila, siempre al alcance de niños e inocentes sin licencia para disparar. De lenguas ligeras que a veces funcionan como un gatillo bien engrasado, lenguas que destrozan vidas.
Ni chacha ni sirvienta. Resultan ofensivos, despectivos, ultrajantes. Trascienden olor a rancio, a caballerizas, a señorito. Hablan de nepotismos, privilegios, favores.
La escritora argentina Cecilia Barale realiza una excelente reflexión sobre las mentiras disfrazadas de verdades alternativas y del peligro que corre la libertad de expresión en tiempos de las redes sociales.
«Un país que ataca a los que ayudaron a levantarlo. Vejez atacada, sí y de la peor manera»
Solo hay una manera de evitar que la tomadura de pelo no sea tan grande, ¡de ella tampoco nos vamos a librar!
Así he cerrado mi perfil personal en Facebook y la que ha sido hasta hoy la fanpage de Libretería.
Jordi Díez recupera de la memoria histórica la figura olvidada del ermitaño Fray Ramón Pané, el primer notario de la llegada de los españoles a la actual República Dominicana.
La escritora indie Blanca Miosi, una de las pioneras de la autopublicación de la llamada generación Kindle, reflexiona en este artículo sobre la auténtica independencia de los escritores que editan en plataformas digitales.
«Junto a mi hijo adolescente recorrí una ciudad marcada por las huellas de la guerra, que convirtió en cementerios la mayoría de sus zonas verdes».
«Ya no harían falta más niños, la rueda de la vida y la muerte quedaría trabada. ¿Y entonces qué? Lo mismo va el tiempo y se detiene».
«No nos equivoquemos, nos juzgamos y atacamos a nosotros mismos, somos un vivo reflejo de lo que tanto criticamos, de lo que tanto aborrecemos».