Un asesino ‘normal’ desencadena un pánico ‘paranormal’
Ingenioso, agudo, irónico e inteligente. La incursión de Roberto López-Herrero en la novela policíaca es brillante, como si lo hubiera hecho toda la vida.
Selección independiente de las novelas que más nos han gustado. Sin compromisos editoriales.
Conoce nuestras ofertas, los más vendidos, novedades, el libro recomendado del mes o el autor más leído de este verano...
Ingenioso, agudo, irónico e inteligente. La incursión de Roberto López-Herrero en la novela policíaca es brillante, como si lo hubiera hecho toda la vida.
Todo cuadra en una gran variedad de escenarios para que el lector siga fácilmente la compleja y desconocida trama que mueve las bambalinas de los intereses de Oriente y Occidente.
Nantes 1791. A la sombra del nuevo mundo que nace tras la revolución francesa, en vísperas de la Era del Terror, surgen nuevos jóvenes con nuevos valores, nuevas ilusiones, nuevos principios de amistad, generosidad y honestidad.
«Hice fotografías, me acerqué a sus reuniones, seguí sus pasos, casi siempre en pandilla, cargando sus instrumentos y cachivaches y seguidos por sus perros…».
‘Bajo el cielo de los celtas’ está ambientada en un momento histórico muy interesante: en la transición, en Occidente, de la edad de cobre a la del hierro.
He sido secuestrado por las novelas de Enrique Laso. Sufro síndrome de Estocolmo. Son como un malware que se instala en tu disco duro y consume gran parte de tus recursos ¿Los ingredientes? Escribe divinamente…
«El tiempo es el elefante en la habitación que todos pretendemos ignorar de tan obvio que resulta, y confundimos nuestros apretados horarios y la suma de actividades, con lo que significa realmente aprovechar el tiempo. Tan absurdo como si sustituyéramos el amor por la suscripción a una página de porno»
Combináis los ingredientes: mezclados no agitados, lo servís bien frío y disfrutáis de una buena novela negra.
«Debajo de esa capa de seres anodinos y sin metas bajo la que nos resguardamos existe una gran creatividad y muchísima inteligencia».
Estamos ante un autor sorprendente: Bruno Nievas, y su novela: Lo que el hielo atrapa, que tras más de 40 años de lectura se ha convertido en uno de mis imprescindibles.
Pocos se han atrevido, y menos aún con éxito, a viajar al interior de la Tierra y recrear un mundo totalmente inventado. Más difícil aún que resulte creíble.